portada


twitterllfaceoob

portada

 

punto rojo Temas punto rojo Biografías punto rojo Documentos punto rojo Imágenes punto rojo Publicaciones punto rojo Fechas punto rojo Mapa web punto rojo Señorio de las Cinco Villas

 

vvvvvvvvvvvvvvvvvvvl

DIEZ ÚLTIMOS TEMAS Y ACTUALIZACIONES:

 

cuerda

rojo Se cumplen 75 años de la primera feria agrícola y ganadera de Villapalacios, el 15 de septiembre de 1950

5villas

rojo Nueva sección: El Señorío de las Cinco Villas de los Condes de Paredes en la Sierra de Alcaraz (siglo XV-XVIII)

foto

rojo Toros en Villapalacios, en una de las fotos más antiguas de la localidad

1944 2025

rojo Portadas de los programas de las fiestas patronales de Villapalacios desde 1944 hasta 2025

prco

rojo Recuperación’ de la hermandad del Santo Cristo de la Agonía de Villapalacios en 1944

recorte

rojo ¿Dónde estaba el ‘palacio’ de los condes de Paredes de Villapalacios?

ma

rojo Villapalacios en 1887, según el primer plano conocido de la localidad

huerto

rojo Dos sacerdotes, Trinidad Martínez y Pedro del Castillo, se 'disputan' el 'Huerto del Cura' de Villapalacios

palermo

rojo La epidemia de cólera que mató, entre 1854 y 1855, a más de un centenar de personas en Villapalacios

g

rojo El hospital de Santa Úrsula de Villapalacios

 

 

 

 

 

 

OTROS 10 TEMAS RECIENTES:

 

rojo ¿Nació Rodrigo Manrique, III Conde de Paredes, en Villapalacios?

rojo Villapalacios y la Armada Invencible de 1588 (I)

rojo Mujeres de Villapalacios que vivieron en el siglo XVIII, según el Catastro de la Ensenada

rojo De lugar de Cenilla a la villa de Villa Palacios

rojo La reforma de la iglesia de San Sebastián de 1957

rojo El Auto de la Adoración de los Reyes Magos de Villapalacios, y su posible origen en Paredes de Nava,
- cuna de los condes de Paredes, señores de las Cinco Villas de la Sierra de Alvaraz.

rojo Resumen de 2024: Diez temas, una recreación, una ruta por las Cinco Villas y un taller de toque de campanas.

rojo Que sea arrastrado por un caballo, ahorcado del pescuezo hasta morir y se le corte la mano derecha’. 1749

rojo Dos cálices del siglo XVI vinculados con Luis Manrique de Lara conservados en museos de Portugal







 


APUNTES DE HISTORIA (Publicaciones breves sobre el pasado de Villapalacios):

punto rojo Un responso por dos sacerdotes cuidadores de los libros de Villapalacios: Juan Bautista Jiménez y Guillerno Escribano Simón

punto rojo Las flores de Villapalacios que se conservan en museos de Dinamarca y Holanda

punto rojo El posible oriden de la palabra 'pelitreo', nombre de una fiesta genuina de Villapalacios que se celebra a mitad de la Cuaresma

punto rojo Diez pesetas por jornal segando trigo en el Villapalacios de 1933; solo ocho si eras mujer

punto rojo Carteles publicitarios colocados en 1972 en las calles de Villapalacios

punto rojo El cerdo de San Antón. Una tradición perdida en Villapalacios

punto rojo Primera noticia (por ahora) del cultivo del olivo en Villapalacios (1896)

 


CRÓNICAS DE UN PUEBLO. LAS NOTICIAS DE JOAQUÍN LINARES DESDE 1976.

FOTO

Joaquín Linares Quijano, Joaquinete, fue, durante muchos años, la voz de Villapalacios con sus crónicas publicadas en diferentes medios de comunicación de Albacete. Sus primeros artículos, a mitad de los años setenta del siglo XX, los recogió en un álbum que llamó, curiosamente, Historia de Villapalacios, por lo que creemos que nuestra página es el mejor sitio para volverlos a publicar, situando en el tiempo muchas de las cosas que ocurrieron en nuestro pueblo en esos años. Clica aquí para leerlas.

 

PASADO Y PRESENTE, JUNTOS EN VILLAPALACIOS:

CARATULA

Clica sobre la imagen y podrás ver montajes en los que las imágenes del pasado se superponen y se funden con los mismos lugares de Villapalacios actual, en un ejercicio de recuperación de momentos, escenas e historias anteriores de la localidad de forma gráfica y didáctica.


 

SEIS IMÁGENES DE VILLAPALACIOS EN LOS AÑOS SESENTA DEL SIGLO XX:

 

calle luis vives lplaza mayor lCondes de Paredes

llzzzllDaoíz y Velarde

Reportaje realizado a mediados de los años sesenta del siglo XX por el fotógrafo albacetense Jaime Belda Martínez (hijo de Jaime Belda Seller) tras el encargo del Gobernador Civil de Albacete (quizá José Fernández Fontecha o Antonio Gómez Picazo) de recorrer los municipios de la provincia y fotografiar sus calles y plazas y las últimas reformas llevadas a cado en ellas. / FOTOS DE JAIME BELDA MARTÍNEZ

 

 

NUEVO LIBRO SOBRE VILLAPALACIOS EN EL SIGLO XVI:

Desde el 16 de agosto de 2022 está a la venta Entre espadas y crucifijos. Cuatro personajes de la historia de la España del siglo XVI vinculados con Villapalacios (Albacete), en el que repaso la biografía de dos militares de espada como son Rodrigo Manrique y Jerónimo de Aliaga y dos religiosos que llevaron la religión por bandera: Luis Manrique de Lara y Francisco Pascual (Hermano Francisco del Niño Jesús). Son cuatro personajes que nacieron, vivieron o murieron en esta población en la segunda mitad de ese siglo, después de protagonizar importantes hechos a lo largo de sus vidas e influir en personajes de la talla de Carlos V, Felipe II, Santa Teresa de Jesús y Francisco Pizarro.

En el libro también se intenta reconstruir cómo era la vida de los villapalacenses de ese momento: qué pensaban y en qué creían, que compraban y vendían; como eran sus casas y los edificios públicos que ahora han desaparecido y cómo se organizaban social, económica y políticamente.

Para adquirirlo, escribir al correo entreespadasycrucifijos@gmail.com y os informaré dónde y cómo poder comprarlo. Os dejo dos imágenes de la presentación del libro, en el salón parroquial de Villapalacios, el viernes 19 de agosto, un acto en el que acudieron más de un centenar de personas de Villapalacios y otras localidades cercanas. También la página que le dedicó La Tribuna de Albacete a la publicación del libro:

Y si clicas sobre la foto de abajo, podrás leer las palabras que pronuncié durante la presentación del libro

 

libro2

libro1 mtribuna

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnFotografías del acto: Ismael Montañés

 

 

VÍDEOS CON HISTORIA:

rojo
Sierra del Relumbrar, Jorge Sierra, 2018 (Wild Spain, conoce los Espacios Naturales de España, c. 69).
rojo
Albacete, pueblo a pueblo: Villapalacios, de Javier Palomero. (TVA, Televisión Albacete, 1999-2005).
rojo
Así tocan las campana de Villapalacios (1), de J. Á. Montañés
rojo Así tocan las campana de Villapalacios (2), de J. Á. Montañés
rojo Iglesia de San Sebastián, de J. Á. Montañés
rojo Villapalacios en los años sesenta del siglo XX, según fotos de Jaime Belda Martínez, de J. Á. Montañés


MAPA DE LA WEB.
Clica aquí para ver todos los temas y documentos en una sóla página



ENLACES DE INTERÉS.

Vínculos
con otras páginas de internet que pueden ser de interés

 

NOTICIAS PUBLICADAS EN LOS MEDIOS SOBRE VILLAPALACIOS:

 

2019m m 2020mm 2021

Clica sobre las imágenes para leer tres crónicas sobre Villapalacios

 


CUATRO DATOS Y ALGUNA REMOMENDACIÓN:

rojo Página creada y actualizada por José Ángel Montañés Bermúdez desde diciembre de 2007, con el programa Macromedia Dreamweaver 8. Visualización optima: Navegador Internet Explorer 7. Resolución pantalla: 1280 x 960. Calidad de color: 32 bit.

rojo Si quieres utilizar la información y los contenidos de esta página solo tienes que citar correctamente su procedencia. Y si quieres usar las fotografías no tienes nada más que pedir permiso. No las "robes" sin más.

Las fotos y los textos de esta página están protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual. Su uso incorrecto puede ser objeto del delito de piratería.

rojo Si lo que quieres es estar al día de las actualizaciones de esta página con los nuevos contenidos, escribe al correo electrónico villapalacios@historiadevillapalacios.es y serás puntualmente informado/a. Y no dudes en ponerte en contacto con esta dirección si quieres aportar información sobre cualquier aspecto de la historia, reciente o remota, de Villapalacios.

Muchas Gracias.

Espero que disfrutes con la lectura de esta página.